martes, 12 de abril de 2011






Integrantes:    Andrea Zapata 
                      Paula Venegas
                      Rachell Ruiz

Curso:           4º E

Fecha:          08 de abril, 2011

Introducción





En este blog les mostraremos como la Cuestión Social, las primeras huelgas, el gobierno de Alessandri, etc. marcaron la historia en Chile y que estos y  otros acontecimientos de la historia pertenecen hasta nuestros días.


Esperamos que esto les entretenga, aprendan y se culturicen. 

Conclusión


Podemos concluir que en los años anteriores existían diversos problemas políticos, económicos y sociales, se implantaron muchas leyes que permanecen en la actualidad.


Hay leyes actuales que aun no se promulgan pero tienen buenos ideales y se piensa que van a permanecer en el tiempo.


Con todo esto pudimos aprender sobre nuestros antepasados y aun mas sobre la actualidad.

Bibliografía





La información obtenida para realizar este blog la obtuvimos de:




Google


Libro de Historia Segundo Medio


Memoria Chilena 

viernes, 8 de abril de 2011

Las Primeras Leyes Laborales



1898=Contra la usura en el credito prendario (ley social)
1902=Alcoholismo (ley laboral)
1906=Habitaciones obreras (ley social)
1907=Descanso dominicial (ley laboral)
1912=Trabajo infantil (ley laboral)
1914=Ley de la silla (ley laboral)
1916=Accidentes del trabajo (ley laboral)
1917= Salas cunas en establecimientos industriales (ley laboral)
1918=Codigo sanitario (ley social y ley laboral)
1920=Intruccion primaria (ley social)
1920=Caja de credito prendario popular (ley social)

Huelgas más significativas de este período


1901 Huelga de la Mancomunal de Iquique.
1902 Huelga de funcionarios de tranvías en
Santiago. Paralización de los obreros
de Lota.
1903 Huelga de trabajadores portuarios en
Valparaíso. La represión provocó 50
muertos.
1905 Huelga de la carne (Santiago). Sube
el costo de la vida producto del alza
de impuestos a la carne importada de
Argentina. Se calcula alrededor de 70
muertos y 300 heridos.
1906 Huelga de los obreros del puerto y
salitreros por mejoras salariales.
1907 Una de las más significas y
representativas del período. Obreros,
con sus esposas e hijos, de distintas
oficinas salitreras se congregan en
Iquique y son albergados en la Escuela
Santa María. Demandaban una serie
de mejoras salariales, de seguridad
laboral y social. Se habla de casi 2000
muertos.


Problemas políticos a comienzo del siglo XX:

A pesar de que Alessandri había prometido cambios radicales, el descontento en distintos sectores aumento, pues se vieron fustados sus deseos de cambio y de reivindicaciones. Además, la crisis del salitre vino a agudizar la creciente agitación política y social, tanto por la disminución de los ingresos fiscales como por el cierre de algunas salitreras, ya que cientos de personas quedaron cesantes. Si durante el gobierno parlamentario las
movilizaciones obreras fueron una constante, durante su gobierno estas no cesaron y debieron ser reprimidas de igual forma.


Finalizando el siglo XIX y hasta la segunda década del siglo XX, Chile se encontraba organizado políticamente bajo un régimen parlamentario, esto quiere decir que el Presidente de la República tenía un poder disminuido frente al Congreso, el cual removía a los ministros a su antojo entre otras facultades.
Todo esto redundaba en la inoperancia del Estado para aplicar y mantener políticas de mediano y largo plazo. Aunque más bien se trataba de un juego de intereses por parte de la oligarquía que estaba en el poder.
En cuanto a la economía, el principal recurso que explotaba nuestro país era el salitre cuyos yacimientos se encuentran en los territorios del norte, obtenidos producto de la guerra del Pacífico y que significaba una fuerte entrada
 de dinero a Chile por concepto de impuestos aduaneros.
Por su parte, la agricultura seguía funcionando sin grandes transformaciones desde la colonia, o sea con pocos o casi nulos avances tecnológicos y mejoras sociales. En cuanto a la industria, esta estaba dando importantes avances en la mecanización de ciertos productos de acero como también de alimentos.
Por otro lado, una de las grandes transformaciones que se fueron suscitando a comienzos del siglo XX se observó en el ámbito social.
Se aprecia un fuerte crecimiento de los sectores medios donde se verán representados comerciantes, profesionales y militares. Sin embargo, también se aprecian fuertes desigualdades hacia los sectores populares, quienes no obtenían beneficios de la bonanza del salitre; por el contrario, sus condiciones de vida fueron empeorando cada vez más.
Esto provocó, por un lado, que los obreros industriales y mineros se organizaran en sindicatos y otras organizaciones para exigir con mayor fuerza sus demandas, y, por otro, se produjeron una serie de movilizaciones, huelgas y protestas que culminaron en muchos casos con derramamiento de sangre.

A eso se suma una fuerte migración hacia las ciudades, las que no contaban con la infraestructura para albergar grandes cantidades de personas generando hacinamiento e insalubridad.
Otro punto importante de mencionar es la modernización de los servicios urbanos, producida por el afán de progreso y crecimiento de las ciudades y reflejada, fundamentalmente, en la construcción de centrales hidroeléctricas que permitieron la instalación de nuevo alumbrado público y tranvías.

Problemas económicos y sociales que afectaron al país a comienzos del siglo XX

Económicos: En 1920 el negocio del salitre decae, llegando a su punto mas critico tras la crisis económica de 1929. Ante esto los gobiernos debieron adoptar un nuevo modelo de desarrollo económico. Fue así como a partir de 1927 produjeron los primeros cambios en el rol del estado en la economía. Tras la crisis de 1930, se aplica un nuevo modelo, basado en la industrialización por sustitución de importaciones (ISI).


Sociales: los grupos medios y populares se convirtieron en los protagonistas sociales, debidos a que se comenzaron a concentrarse en las principales ciudades del país y la ampliación de la educación a otros sectores. Con la ardua lucha por sus demandas lograron que se una nueva legislación social que les reconocía y ampliaba sus derechos laborales, sociales, de vivienda, educación y salud.

jueves, 7 de abril de 2011

El Gobierno de Arturo Alessandri

Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Provincia de Linares, Chile, 20 de diciembre de 1868 - Santiago de Chile, Chile, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la Familia Alessandri. Presidente de la República entre 1920 y 1925 y entre 1932 y 1938.


Primer Periodo Presidencial (1920-1925)

Alessandri había llegado al poder mediante sus promesas de campaña, la legislación social, leyes a favor de los sectores populares, tales como el seguro del trabajador, sin embargo, estuvo afectado por la baja de precio del oro blanco (salitre), como consecuencia del término de la Primera Guerra Mundial y el desarrollo del salitre sintético, la cual hundió al país en una profunda crisis económica, la cual ya se venía arrastrando desde principios de siglo, a lo que se le sumó una crisis social.
Debido al sistema seudoparlamentario de la época, en el cual Alessandri estaba inmerso, todos sus proyectos sociales habían sido aplazados o definitivamente cancelados, ya que poseía minoría en el Congreso Nacional, lo cual provocó un disgusto en las personas que lo habían elegido Presidente. En 1924, casi finalizando su mandato, ocurrió un hecho que a pesar de lo anecdótico, selló definitivamente el futuro del régimen parlamentario en Chile. Los militares de baja graduación (tenientes y capitanes), en su mayoría personas de la clase media, estaban siendo gravemente afectados por la crisis económica y procedieron a visitar el Senado, cuando los legisladores estaban aprobando la ley de dieta parlamentaria (su remuneración). Los militares decidieron demostrar su profundo malestar e hicieron sonar sus sables. A este hecho se le conoce hasta hoy como Ruido de sables.
Un grupo de oficiales constituyó el llamado Comité Militar. Los uniformados concurrieron a La Moneda a expresar su malestar a Alessandri, presentándole una serie de peticiones en relación al despacho de los proyectos de ley que permanecían pendientes, entre ellos, el que fijaba en ocho horas la jornada laboral, el que limitaba el trabajo femenino e infantil, el que creaba la Inspección del Trabajo, el que establecía el seguro obligatorio contra accidentes y la indemnización por estos mismos, el que creaba los tribunales de conciliación y arbitraje, además de otros sobre cooperativas y materias previsionales. Ante esto el Presidente se comprometió a buscar una solución con la condicionante de que ellos volvieran a sus cuarteles.
Por este motivo, se formó un nuevo gabinete y el Congreso, ante el temor de un golpe militar, despacho estas leyes en un solo día, el 8 de septiembre de 1924. Sin embargo, el Comité Militar prefirió seguir funcionando, y le pidió a Alessandri que disolviera el Congreso Nacional. Tras este hecho, Alessandri, sumergido en una situación que ya no podía manejar, vio su poder en jaque y prefirió renunciar, autoexiliándose en la Embajada de Estados Unidos. Luego, en 1925, tras un golpe de estado, liderado por Luis Altamirano Talavera, se le pidió que regresara a cumplir el resto de su mandato. Alessandri volvió teniendo como principal objetivo, crear una nueva constitución. La nueva carta fundamental (Constitución de 1925), promulgada el mismo año, tenía como grandes cambios una reafirmación del Poder Ejecutivo, además de un alargamiento de su periodo (de cinco a seis años), y una separación definitiva de la Iglesia y el estado. En este mismo año se fundó el Banco Central de Chile. A pesar de estas reformas, Alessandri se enemistó con Carlos Ibáñez del Campo, otro de los golpistas que le habían cedido el poder y que ahora era ministro de Guerra. Alessandri, ante la posibilidad de un nuevo golpe de estado, prefirió dar un paso al lado, y renunció a su cargo. Asumió como senador de Tarapacá, nuevamente, pero dimitió de su cargo, dándole más importancia a la de Consejero del Banco Central. Bajo el régimen de Carlos Ibáñez del Campo, fue exiliado a Europa, volviendo el año 1931

Las grandes huelgas a comienzos del siglo XX



La propaganda realizada por sus diversas publicaciones, en don­de denuncian los abusos del capitalismo y las míseras condiciones de vida de las multitudes laboriosas; la constitución de sus pri­meras organizaciones de lucha, y la presentación de coyunturas especiales, de carácter económico, provocan las primeras huel­gas violentas y las anexas represiones de las autoridades, de nuestra historia social.

Desde fines del siglo XIX, en 1898, se desatan grandes huel­gas. Se inician en Iquique, llegan a Santiago y afectan a diversos puertos. De estas huelgas, alcanzan caracteres extraordinarios la de diciembre de 1901 y enero de 1902, en Iquique, dirigida por la Combinación Mancomunal de Obreros de Iquique. Durante 60 días se mantuvieron firmes los distintos gremios del puerto, a pesar de la prisión de Abdón Díaz, presidente de la Manco­munal, y de diversas medidas ensayadas para romperla. Más tar­de se suceden huelgas continuas en Antofagasta, Lota (mayo 1902), Valparaíso (agosto 1902), Santiago (en abril de 1902, en la Empresa de Tracción Eléctrica, con mítines, desfiles, sablazos y heridos), Tocopilla (en diciembre y enero de 1903, los lan­cheros permanecen paralizados más de 30 días). El 28 de enero de 1903 estalló una huelga general en la región carbonífera, di­rigida por la Federación de Trabajadores de Lota y Coronel, que duró 43 días. Fuerzas militares y marinería del "Zenteno" pro­vocaron diversos muertos y heridos.


El Salitre

El salitre es un mineral blanco, translúcido y brillante. Químicamente, está compuesto de nitrato de sodio (NaNO3) y de nitrato de potasio (KNO3) y se encuentra naturalmente en vastas extensiones de Sudamérica y principalmente en Chile, formando costras con espesores desde 15 centímetros hasta los 3,6 metros. Se le encuentra asociado a los depósitos de yeso, cloruro de sodio, otras sales y arena, conformando en conjunto el "caliche".
El proceso para obtener el salitre como tal, se iniciaba con la extracción de caliche a tajo abierto, de los yacimientos de la pampa. El mineral era transportado a la molienda y triturado en chancadoras. Luego pasaba a los llamados "cachuchos", estanques de fierro con serpentines interiores, calentados con vapor de calderas. En ellos se producía la disolución del caliche.
La solución obtenida, saturada de nitrato de sodio, se clarificaba en estanques de fierro llamados "chulladores", donde la borra se depositaba por decantación. El caldo resultante era bombeado a bateas de cristalización, obteniéndose el salitre sódico; una nueva cristalización da lugar al salitre potásico.
Otros usos son en la fabricación de vidrios, pirotecnia, medicina, fósforos, dinamita, explosivos, militares, gases, fabricación de sales de sodio, pigmentos, preservativo de alimentos, esmalte para alfarería, para cambiar las propiedades de encendido del tabaco, etc.
Antes de 1879 las salitreras eran financiadas con capitales peruanos en Tarapacá, y chilenos en Antofagasta. que producían cerca de 15 millones de quintales al año. También, antes de 1879 se constata la presencia de compañías inglesas, alemanas, italianas, españolas y francesa, con una producción total de unos cinco millones de quintales.



Sin embargo, Chile vencedor de la guerra, no protegió la riqueza salitrera. Financistas ingleses y alemanes comenzaron a invertir en ellas. Entre éstos sobresale un inglés que trabajaba como maestro de construcciones metálicas, John North, en Perú.
Debido a la demanda y al buen precio del nitrato chileno, el territorio de Tarapacá y Antofagasta, se cubrió de oficinas salitreras. La producción subió de 200 mil toneladas en 1880 a 900.000 en los primeros años del siglo XX.
El gran impacto del salitre estuvo en la riqueza pública. El estado chileno no poseía salitreras ni las explotaba; sus ingresos venían del impuesto que se cobraba a los exportadores por cada quintal que salía del país.
Fue considerable el dinero que entró en las arcas fiscales por concepto del pago de exportaciones del salitre y que llevó a suprimir los impuestos por algunos años.





LA CRISIS DEL SALITRE

Durante los primeros años del siglo XX, la minería y principalmente el salitre continuaron siendo la fuente más importante de entradas. La demanda de salitre y cobre fueron creciendo hasta la Primer Guerra Mundial. El término de la guerra y la creación de salitre sintético por los alemanes significaron el comienzo de una baja sistemática de la demanda de este producto chileno  Se produjo así la primera desvalorización de la moneda.
La demanda por salitre disminuyó. La población que trabajaba en la pampa salitrera debió afrontar la cesantía de miles de obreros.

Las Leyes:

PERMISO DEL TRABAJADOR
 De conformidad con lo establecido en el inciso 2º del artículo 66 del Código del Trabajo en caso de muerte del padre o de la madre, el trabajador tiene derecho a tres días hábiles de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio. Este permiso debe hacerse efectivo a partir del respectivo fallecimiento y no puede ser compensado en dinero.
¿Cuántos días de permiso pagado tiene derecho el trabajador por la muerte de un hijo o cónyuge?
De conformidad con lo establecido en el inciso 1º del artículo 66 del Código del Trabajo en caso de muerte de un hijo o cónyuge, el trabajador tiene derecho a siete días corridos de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio. Este permiso debe hacerse efectivo a partir del respectivo fallecimiento y no puede ser compensado en dinero. Es del caso señalar que en el evento antes señalado el trabajador goza de fuero laboral por un mes, a contar del respectivo fallecimiento. Sin embargo, tratándose de trabajadores cuyos contratos de trabajo sean a plazo fijo o por obra o servicio determinado, el fuero los amparará sólo durante la vigencia del respectivo contrato si éste fuera menor a un mes, sin que se requiera solicitar su desafuero al término de cada uno de ellos
¿Cuántos días de permiso pagado tiene el padre al nacer un hijo?
Es un permiso legal para el padre que acaba de tener un hijo o lo ha adoptado, que tiene carácter de licencia médica y tiene siete días con goce de sueldo.
¿Cuántos días de permiso tiene el padre para atender a un hijo grave?
De conformidad con lo establecido se esperan 10 días de permiso para el padre, en caso de ser muy grave la enfermedad hay que tratarlo con la superioridad.

LEY BUSTOS



LEY BUSTOS. LEY Nº 19.631
La Ley Nº 19.631, publicada en el Diario Oficial el 28 de septiembre de 1999, conocida como “Ley Bustos”, obliga a los empleadores(as) a pagar las cotizaciones previsionales adeudadas al trabajador(a) como requisito para despedirlo.
La Ley Bustos se aplica a todos los trabajadores(as) sin excepción, incluidos los temporeros(as) y trabajadores(as) de casa particular.
Para que sea válido el despido, el  empleador(a) debe acompañar al aviso de término de contrato, los certificados que acrediten que tiene pagadas las siguientes cotizaciones previsionales: 
Cotizaciones de pensiones, AFP o INP. 
Cotizaciones de salud, Fonasa o Isapre. 
Cotizaciones del seguro de cesantía (Ley Nº19.728), si correspondiere.
El empleador tendrá que presentar las respectivas planillas de pago y  debe comprobar que todas estas cotizaciones están  pagadas para proceder al despido, de lo contrario éste no pondrá término al contrato de trabajo. 
Ello significa que el empleador(a) tendrá que continuar pagando al trabajador(a) afectado , las remuneraciones y demás prestaciones contempladas en el contrato de  trabajo, hasta que haya convalidado debidamente el despido.

¿CUANDO SE APLICA LA LEY BUSTOS? CAUSALES DE DESPIDO

La obligación de pagar las cotizaciones previsionales del trabajador(a) antes de despedirlo ,se aplica  cuando el contrato de trabajo termina por las siguientes causales:

  • Las del artículo 159, Nºs 4, 5 y 6 del Código del Trabajo, que corresponden a:
 
Vencimiento del plazo del contrato de trabajo.
Conclusión o término del trabajo o servicio que dio origen al contrato. 
Caso fortuito o fuerza mayor.

  • Las del artículo 160, que corresponden a: 

Las causales imputables al trabajador(a), es decir, aquellas en las que se establece negligencia, falta de probidad, abandono del trabajo, etc.

  • Las del artículo 161,que corresponden a: Necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, o desahucio.

  • Esta ley no se aplicará cuando la causa de término de contrato sea la renuncia voluntaria o el mutuo acuerdo entre el empleador(a) y el trabajador(a).

¿QUÉ HACER SI EL TRABAJADOR ES DESPEDIDO CON SUS COTIZACIONES PREVISIONALES IMPAGAS?

Si el empleador(a) despide al trabajador(a) sin haber pagado las cotizaciones previsionales devengadas hasta el último día del mes anterior al despido, éste debe hacer la denuncia ante la Inspección del Trabajo que corresponda al domicilio de la empresa y optar por demandar la nulidad de sus despido ante los Tribunales del Trabajo.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

El empleador(a) que ha puesto término a la relación laboral sin haber pagado las respectivas cotizaciones previsionales, tendrá la obligación de:
Pagar al trabajador(a) la totalidad de las remuneraciones e imposiciones del período comprendido entre la fecha del despido y aquella en que efectivamente pagó las cotizaciones adeudadas y así lo acreditó.

El trabajador(a) no estará obligado a trabajar durante tal período.

El empleador(a) no puede dejar sin efecto el despido en forma unilateral, sólo podrán   hacerlo ambas partes de común acuerdo. En tal caso, la relación laboral continuará vigente, en los mismos términos de antes, pero el empleador(a) deberá ponerse al día en el pago de lasa cotizaciones previsionales y de salud.

Si después de firmado el finiquito el trabajador(a) se percata de que el empleador(a)  le  adeudaba cotizaciones previsionales, deberá solicitar la nulidad del despido directamente  ante los Tribunales del Trabajo.
La Ley Bustos otorga al trabajador(a) un plazo de seis meses para reclamar la nulidad del despido ante los Tribunales del Trabajo.









LEYES LABORALES PRE-NATAL Y POST- NATAL (NUEVA LEY)



El Presidente Sebastián Piñera y la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, junto a la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei y el ministro de Salud, Jaime Machalich, dieron a conocer hoy en La Moneda el emblemático proyecto que amplia a seis meses el permiso de post natal.
Se incrementa a seis meses el post natal
Incrementar en 12 semanas adicionales el permiso post natal para alcanzar así las 24 semanas. Durante este período, las madres recibirán un subsidio maternal, financiado por el Estado, que cubrirá su remuneración durante esta extensión del permiso post natal, con un tope de 30 UF mensuales, equivalentes hoy a $645.780. Esto significa que más de 8 de cada 10 madres beneficiadas percibirán el 100 por ciento de su remuneración o renta durante estas 12 semanas adicionales.
Las madres a quienes el subsidio maternal no alcance a cubrir totalmente su remuneración podrán, si desean evitar disminuciones de sus ingresos durante este período adicional de post natal, incorporarse a sus puestos de trabajo con jornadas parciales, después de haber utilizado íntegramente las primeras 12 semanas de permiso post natal.
Ampliación gradual de la cobertura
Esta iniciativa del Ejecutivo ampliará la cobertura de subsidios maternales en forma gradual y focalizada para madres trabajadoras de bajos ingresos, con contrato a plazo fijo por obra o faena y para las temporeras agrícolas.
Flexibilidad
Las madres beneficiadas con este permiso adicional de post natal tendrán la libertad y flexibilidad para, según su propio criterio y voluntad:
Traspasar hasta dos de las seis semanas del permiso prenatal para extender hasta 26 semanas el post natal, lo que requerirá la aprobación médica correspondiente. (12 post natal, 12 adicionales, más dos semanas que se pueden traspasar del pre al post natal)
Para fomentar la participación del padre, la madre le pódrá transferir, cuando el hijo haya cumplido sus primeras 12 semanas de vida, hasta seis de las 12 semanas adicionales de permiso post natal con el beneficio de la remuneración de la madre y traspasándole el fuero laboral correspondiente.
Beneficio para mujeres que adopten
Las madres que adopten hijos menores de seis meses tendrán el beneficio de las 24 semanas de post natal, igual que las madres biológicas. En caso de hijos adoptados mayores de seis meses, y por primera vez en nuestra historia, las madres podrán acceder al beneficio de 12 semanas de post natal con un tope de 30 U.F.
El proyecto incorporará mecanismos apropiados para detectar, evitar y sancionar cualquier intento de impedir una decisión libre e informada por parte de la madre a la hora de tomar el permiso.
Esta iniciativa cubre a todas las mujeres que hayan cotizado y tengan 12 meses de afiliación en una AFP antes de que salgan a su pre natal.



La Ministra Schmidt resaltó que este es un proyecto “más justo y moderno de los últimos 40 años” porque por “primera vez se reconoce en un subsidio estatal el rol fundamental del padre en la crianza y la importancia que tiene para que pueda construir lazos de cariño y apego con sus hijos desde la primera infancia”.
Además dijo que con este proyecto se pretende “corregir la profunda injusticia del actual pre y post natal, en que el 40 por ciento más pudiente de la población se lleva el 70 por ciento de los dineros fiscales”.
Con este proyecto “ a ninguna mujer ni niño se le discrimina” ya que se tratará de un derecho “irrenunciable y flexible” para todas las mujeres trabajadoras de nuestro país. La ministra explicó que era “irrenunciable pues todas tienen que tomárselo y flexible pues tienen la libertad de elegir la mejor opción de cómo tomárselo”.
Sostuvo que “en el Mes de la Mujer, qué mejor noticia que un beneficio de esta magnitud. Hoy estamos dando un gran salto en los derechos de nuestras mujeres, en la formación y educación de nuestros hijos y en la consolidación del núcleo familiar”.
Agregó que “no queremos más mujeres solas en la crianza, así que ahora -respaldad
os por la ley- los hombres tendrán un permiso parental para apoyar la formación de sus hijos sin temor a perder sus trabajos por ausentarse en un período más extenso”.
Por último, recalcó que “toda la evidencia internacional demuestra que la empleabilidad no debiera verse afectada con la extensión del post natal. Al contrario, ahora los empleadores tendrán la certeza de cuándo se reincorpora la mujer trabajadora”.


Las Leyes Previsionales Actuales

La reciente reforma aprobada en el Congreso, ha creado una serie de consultas de quienes tienen derechos a los beneficios que otorga ésta nueva ley. Respondiendo a sus inquietudes, comunicamos que el gobierno sólo ha informado sobre los beneficios generales, pues las normativas específicas de estos beneficios deben estar en su redacción, por lo tanto en esta página se entregara la información oficial del gobierno.
En forma unánime fue aprobada en el Congreso la Reforma Provisional impulsada por el Gobierno, iniciativa histórica a la que sólo le falta la firma de la Presidenta Michelle Bachelet para convertirse en ley y poner en marcha un nuevo sistema que garantiza una pensión digna para miles de chilenas y chilenos.

Este profundo cambio al sistema, que regirá gradualmente desde julio próximo, incluye medidas destinadas a aumentar las cotizaciones de los distintos sectores de la sociedad -mujeres, jóvenes, trabajadores independientes y dueñas de casa, entre otros- para que cuenten con ingresos más seguros durante la vejez. Busca, además, generar mecanismos de mayor competencia en el mercado y fortalecer la fiscalización para resguardar los derechos ciudadanos.
La Jefa de Estado valoró la aprobación de la iniciativa afirmando que con ella "Chile da un paso decisivo hacia un orden social más justo, más solidario, en definitiva, más humano". Asimismo enfatizó que esta transformación "se irá dimensionando con el tiempo, como ha ocurrido con las grandes reformas que han marcado nuestra vida republicana". Una reforma solidaria
La Reforma Previsional se sustenta en diez pilares que buscan introducir cambios profundos al sistema previsional que se inició en 1981 con el establecimiento del régimen de capitalización individual.
La más importante de esas transformaciones será la creación del Sistema de Pensiones Solidarias (SPS), que: Permitirá entregar una Pensión Básica Solidaria (PBS) de 60 mil pesos a las personas de los sectores pobres, la que llegará a 75 mil pesos a partir de julio del año 2009.
Crea un Aporte Previsional Solidario (APS) que, desde julio, aumentará los ingresos para quienes reciben pensiones de hasta $70 mil pesos. Desde julio de 2009 beneficiará a los que tengan una pensión menor a $120 mil pesos, y desde 2012 a las personas que tengan pensiones inferiores a los $255 mil pesos.
Estos beneficios se aplicarán progresivamente hasta el año 2012 y así favorecerán al 60% de las personas con menores ingresos.
Al término del actual gobierno, se espera que más de 800 mil personas sean parte del nuevo sistema, cifra que llegará al millón trescientas mil en 2012.
A modo de ejemplo, una pareja de adultos mayores que hoy recibe una pensión asistencial de 45 mil pesos, en 2009 podrá tener un ingreso de 150 mil pesos.
Quiénes podrán acceder al Sistema de Pensiones Solidarias
A la Pensión Básica Solidaria (PBS) y al Aporte Previsional Solidario (APS) tendrán acceso todos los hombres y mujeres que:
 Cumplan los 65 años de edad.
 Pertenezcan al 60% de la población de menores ingresos.
 Reúnan un período mínimo de 20 años de permanencia en el país, y de cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud del beneficio.
Protección a las mujeres
Las medidas del nuevo sistema ponen un acento especial en las mujeres:
 La Reforma considera la entrega de un bono por cada hijo a las mujeres que han cotizado, de manera de garantizarles una pensión más alta.
También se aumenta el aporte a las cuentas de capitalización de las mujeres producto de la separación por género del seguro de invalidez y sobrevivencia.
Se estima que cerca de 250 mil mujeres que hoy no tienen acceso a ninguna pensión podrán recibir la pensión básica, mientras que otras 30 mil recibirían el aporte previsional.
Se calcula que cuando el sistema opere en plenitud serán más de 680 mil mujeres las que van a estar incorporadas al sistema solidario de pensiones. Los diez pilares de la Reforma

1. Se crea el Sistema de Pensiones Solidarias (SPS), que fija una Pensión Básica Solidaria, para quienes no hayan impuesto cotizaciones o no tengan pensión, y un Aporte Previsional Solidario, para aumentar las pensiones más bajas. A través del SPS se entregarán beneficios para la vejez y apoyo a las personas que estén afectadas por algún tipo de invalidez.
2. La Reforma crea del Instituto de Previsión Social (IPS), además de varios centros de atención y de la Superintendencia de Pensiones para fiscalizar el sistema.
3. La participación ciudadana es clave en el nuevo sistema y por eso se crea una Comisión de Usuarios, integrada entre otros por pensionados, trabajadores, académicos y representantes de los administradores de pensiones.
4. Se vela por la equidad entre mujeres y hombres, por ejemplo, con la entrega de un bono por cada hijo nacido vivo.
5. Se aumentará la cobertura de los trabajadores independientes. Ellos tendrán acceso a todos los beneficios del Sistema de Pensiones Solidarias, la Ley de Acciones del Trabajo, al Sistema Único de Prestaciones Familiares y podrán afiliarse a las Cajas de Compensación.
6. Se incentivará una mayor cobertura para los trabajadores jóvenes, a través de un subsidio a la contratación y un aporte a su cuenta de capitalización individual.
7. Se promoverán mayores niveles de competencia entre las AFP, lo que se traducirá en una rebaja de las comisiones que se cobran a los cotizantes.
8. Se establecen condiciones para aumentar la rentabilidad de los fondos de pensiones que administran las AFP, así sea invirtiendo en Chile o en el exterior.
9. Se crea la figura del ahorro previsional voluntario con aportes del empleador (APVC) y se incentivará el Ahorro Previsional Voluntario de la clase media, mediante una bonificación equivalente al 15% del monto ahorrado voluntariamente.
10. Los nuevos beneficios previsionales se mantendrán en el tiempo, pues cuentan con fuentes de financiamiento sólidas.

La Cuestion Social


Es indudable que la pobreza y las desigualdades sociales no surgieron en el país en la década de 1880, como tampoco han desaparecido en la moderna realidad del Chile actual. No obstante, ya desde finales de siglo XIX muchos elementos se conjugaron para transformar los problemas sociales en una cuestión social, como son, un contexto económico capitalista plenamente consolidado, marcado por una incipiente industrialización y un proceso de urbanización descontrolado que agravaron las malas condiciones de vida del trabajador urbano; una clase dirigente ciega e ineficiente ante los problemas y quejas del mundo popular; y, finalmente, una clase trabajadora que ya no estuvo dispuesta a quedarse de brazos cruzados esperando que el Estado oligárquico llegara a ofrecer alguna solución a sus problemas.
Fue a lo largo de estos años que se pusieron en marcha una serie de movimientos sociales que transformaron la cuestión social en un problema que afectó no sólo a los trabajadores sino a todo el país. Desde entonces, surgieron a la luz pública una serie de innumerables escritos, ensayos, artículos de prensa y tesis de grado que comenzaron a analizar sus causas y motivos, además de las posibles alternativas de solución. Esta amplia gama de debates políticos e ideológicos pueden resumirse en tres grandes corrientes.
La primera corriente se originó al interior del mundo conservador-católico, que a partir de la Encíclica Rerum Novarum adhirió a la línea social cristiana impulsada por la iglesia católica. A grandes rasgos, vio la cuestión social como resultante de una crisis moral que desvirtuó el rol dirigente y protector de la elite criolla. El énfasis estuvo puesto en la responsabilidad que le correspondió a los ricos en el cuidado y bienestar tanto material como espiritual de los más pobres, a través de la educación, la beneficencia, el socorro y la justicia. En síntesis, más acción social y menos caridad.
En segundo lugar, existió una corriente liberal y laica vinculada al Partido Radical y donde también se incluyeron intelectuales independientes de clase media. Para ambos sectores, la cuestión social fue el resultado de un conflicto de clases, un problema estructural de la sociedad nacional, afectada por la falta de desarrollo económico, la explotación laboral, la inflación y la carencia de ayuda estatal hacia los más pobres. Por consiguiente, los dardos apuntaron al Estado y a la necesidad de regular el sistema de libre mercado que rigió en el país, a través de una adecuada legislación social que promoviera y asegurara el progreso y adelanto material de todos los sectores.
Una tercera tendencia, fue la corriente socialista, impulsada por sectores pertenecientes a la clase trabajadora. Para este sector, los problemas sociales fueron consecuencia de la propia existencia del Estado liberal y del sistema capitalista; y declararon que su solución no pasó por la acción caritativa de la clase dirigente ni por las medidas de corte proteccionista que reclamaron algunos liberales, sino que radicó en la acción y el poder autónomo de los propios trabajadores.
A pesar de sus diferencias, cada una de estas tres corrientes coincidió en la urgente necesidad de otorgar pronta solución a los problemas derivados de la cuestión social, que hacia el año 1920 se convirtió en una preocupante cuestión política, traspasando las fronteras de la opinión pública e insertándose de lleno en los planes del Gobierno y del Congreso Nacional.